¿Para
qué sirve la literatura?
Jorge Luis Borges decía que la literatura no es otra cosa que
un sueño dirigido – ergo, la posibilidad de dirigir un sueño- Para la escritora
italiana Susana Tamaro (por favor, no la compare con Borges) la literatura es
el hilo conductor en la evolución de un sentimiento.
Allanando el asunto en vez de preguntar ¿para
qué sirve la literatura? La pregunta sería; ¿para qué sirven los libros?
Si bien es indiscutible que en primera
instancia los libros sirven a quienes los escriben, (para ellos escribir es tan
necesario como respirar), el verdadero sentido del libro es el lector. Soy de
los que piensan que el arte en general, el teatro, la música, la pintura o el
cine cumplen su cometido solo con la presencia activa del receptor (el
publico), no interesa cuantos, mejor si muchos, aunque uno solo también cumple
el sentido.
En esta sencilla idea, el libro es gestado
en la necesidad vital de quien en papel lo plasma, pero a partir de su edición
el protagonismo deja de pertenecer al escritor para pasárselo al lector, muchas
veces la devolución de un lector interesa más que el análisis del propio autor
en la lectura inédita que este hace de él.
No me siento un intelectual e intento no
reemplazar la vida vivida por una vida leída, como humorísticamente lo dijera
el gran poeta del brasil Vinicius de Moraes;”estaré siempre dispuesto a
cambiar el tiempo de lectura de
cualquier libro por el encuentro con una persona que me despierte el
sentimiento de la amistad o el del amor”.
Aun así, ni el propio Vinicius
desmentiría que los libros hacen de
nuestras vidas una aventura un poquito mejor, la alegría que provoca el
encuentro con el libro a nada se le compara, leer es un acto de amor.
Al niño se le abre el mundo cuando su madre
le lee y al anciano en el ocaso se le alivianan los días cuando alguien lo hace
por él.
Un ciego progresivo me confesé que consiguió reencontrarse con la vida
cuando a través de la lectura Braille logró volver a los libros.
En la intimidad del lector, un mismo libro
se transforma en otro y si bien escribir no es don de todos, hay algo
que sí nos hermana; leer libros y compartirlos (el libro objeto o su
contenido).
Prefiero el sustantivo libro al de
literatura y el verbo leer por sobre el escribir (igual alguien tiene que
hacerlo para que otros podamos gozar de
ellos).
Borges
lo dijo clarito:
“Un escritor no es por lo
que ha escrito, es por lo que ha leído”.
¿Para
que sirve la literatura? Sirve para lo que sirven los libros, para vivir.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario