lunes, 28 de abril de 2014

Los todo y los nada

 Contamos los humanos con una serie de valores  que superan ampliamente el “hombre cosa” vigente en estos días. Esta cosificación  ha homologado el preciado valor de ser al de tener. (Erich Fromm; ser o tener).
   El ser humano reducido a tener humano violenta las clases sociales, donde quienes tienen son los todo y quienes no tienen son los nada. La lucha entre los todo y los nada escupe esquirlas que destruyen  la libertad y la paz 
   Hablando de delito,  hace relativamente poco tiempo un ladrón era alguien que se jactaba de la  aptitud de conseguir guarnecer un hogar de la forma más silenciosa e invisible que este a su alcance. Robar de la forma más limpia  posible era su orgullo profesional.
  Hoy, los delincuentes, los nada, sostenidos por un odio virulento se proponen denigrar a los todo apelando a vejaciones morbosamente crueles, no solo destrozando lo que más se pueda, sino además, como hemos visto en los noticieros por estos días cometiendo toda clase de abusos, ante la mirada aterrada de las víctimas. Esto tiene como objetivo principal  demostrar a los “todo” que en esta sociedad sin valores ellos tampoco son “nada”.
   Hoy más que nunca debemos entender que somos arte y parte de lo que nos sucede. Conciencia y educación es sin lugar a dudas el primer paso, sistemas educativos integrales superadores de la miserable onda del tener, como objetivo primordial de vida son claves. La violenta tensión de consumo que hemos cimentado, nos convoca urgente a todos.

   Un niño, un joven, un adulto o un viejo son mucho más de lo que tienen o no  tienen  materialmente. Entendiendo y trasmitiéndolo así,  tal vez desparezca esta aberrante tensión entre los todos y los nada.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario