jueves, 31 de diciembre de 2009

La enfermedad como camino

Así titula el libro compartidamente escrito por este par de alemanes Thorwald Dethlefsen y Rüdiger Dahlke en 1983:” La enfermedad como camino”
Y claro que el titulo suena raro, si hoy lo que se requiere son soluciones y cuanto más rápido mejor.
Al síntoma la pastilla y en algunos casos venga bisturí ¿Qué es esto de la enfermedad como camino?  ¿Qué clase de absurdo es ese, en plena era de la inmediatez donde a veces ni sabemos lo que queremos pero lo queremos ya?
 Entendido así un buen médico sería el que aliado con su paciente libre la gran batalla: ¡Destruir la enfermedad¡ ¿Qué importa cuál es la causa y cuáles son los factores?:
-bombas de nitroglicerina para destapar arterias
-puñados de antiácidos para el fuego estomacal
-muchos anti-jaquecosos para que la cabeza no estalle
En contraposición ¿Qué quiere decir ese asunto de aliarse con la enfermedad usada como camino para encontrar la verdad?
Es claro que nadie desea un infarto, ni un pico de presión que inmovilice medio cuerpo,  pero la propuesta de esta gente no va por las soluciones, no,  lo que ellos aquí  proponen es indagar en las causas,  reflexionar y trabajar en lo que nosotros mismos nos provocamos es donde hay hacer foco.
            Si pensamos en el corazón como el órgano vital por excelencia, es el hecho de no escuchar lo que nos dice lo que provoca que al final tengamos que prestarle una atención exagerada, la taquicardia, la hipertensión e incluso un infarto, harán que por fin sintamos lo que no le oímos decir cuando estaba sano y nos marcaba el rumbo.

“La enfermedad es el camino”, es ella la primera luz, es ella la primera señal, aunque usted no le parezca, aunque usted así no lo crea, no se trata de encubrirla  ni de solapar sus mensajes, es justamente lo opuesto, es aliándose con ella, con la  propia dolencia por donde hay que arrancar (según estos dos investigadores)  para encontrar el camino que nos ayudara a sanar. 

Jo-ke 2009 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario