domingo, 27 de abril de 2014

Aristas de la cultura

 Se dice que todo es cultura pero claro que no es así
Sólo es lo que se comparte, lo que nos hace ser parte de esta especie distinguida a la que se ha dado en llamar: la tal  especie superior, la especie cultura humana

   Enderezando  la espalda, dejamos de ser monitos pero olvidamos la esencia que nos sostiene y define, no hay cultura sin natura.
   Pensamos ingenuamente que podíamos cascarla sin que esto nos afectara,  noticia desoladora; cada latigazo nos vuelve sin ser forma de venganza, es que entendimos muy tarde que somos uno con ella… la madre naturaleza

   El asunto del progreso desde la rueda que avanza no se puede detener y qué bueno es que así sea, pero no hay ciencia sin conciencia ni tecnología sin ética, de no ser así  la cultura del progreso se transforma en  decadencia
  Cultura y educación son flores del mismo palo y no solo quien leyó o desarrollo profesión se despliega así en su anchura.
  Entramado de matices  y concierto compartido, donde no hay todo sin partes ni saber sin contraparte, no hay cultura ni erudición ni un prójimo que lo aguante. 

  Inscribirse en país culto es dar participación. En sociedades de adultos y sin niños en las calles no hay sujeto ni debate, se pierde la pulpa del pueblo, la argamasa del   encuentro, donde los niños habitan se pacifica al instante, se certifica el presente y la cultura arremete   
  Y los viejos desplazados, postergados y en desuso constituyen  la ignorancia del tiempo que nos negamos, sin su reiterada historia nos perdemos el pasado traicionando tradición y un futuro por nacer
 ¿Y quién tiene autoridad para saberse capaz de llamar de incapaz  a quien no se sabe igual?
   La sociedades maduras albergan la concurrencia de aptitudes diferentes donde no hay separaciones, cada cual ha de llegar.

   Debilidad occidental de fragmentar lo que es todo: no hay alma que no se encarne ni carne que no se enalme, cuerpo mente y alma entera no son entes  separados, sin embargo, no es innato es un don que se conquista el de “ser” siendo integral.


Hablar de nuestra cultura debiera exceder el fútbol,  el mate,  y el dulce de leche, ¡Argenta recupera el brillo¡ Nuestro pasado es glorioso; volver a estar a la altura es renovar los dilemas y educar para avanzar, culto, cultura, cultivar, repensar, replantear, accionar, reaccionar,  participar, decir, escuchar, contar recomenzar, reintentar, replantear, andar, andar, andar…..   

No hay comentarios.:

Publicar un comentario