miércoles, 29 de abril de 2009

Argentina
.
            Dicen que para que algo resulte hace falta tiempo y buen desempeño y para que no resulte también, hace falta tiempo (no tanto como para que resulte) y mal desempeño.
             Por más que a veces nos queremos convencer de otra cosa, habitamos un país que se cayó mucho y para ello no hace falta escuchar las noticias ni leer los periódicos,  (que según el bando estilo River- Boca confunde en vez de aclarar) solamente hay que andar por las calles y mirar…. Y ver. El ascenso o descenso de una sociedad es un correlato cultural, la educación sube, el conjunto sube, la educación baja el conjunto baja. 
              Entiéndase que esto no tiene nada que ver con la gestión del gobierno actual donde algunas cosas me parecen muy bien y otras no tanto, todos sabemos que a lo que me refiero comenzó hace mucho, sin entrar en detalles: salga y preste atención a la gente y lo cotidiano; la discapacidad, el tránsito, los residuos, la inflación, la inseguridad… pero adonde quiero llegar es a la comida. Llevo dos semanas comiendo damascos y  moras de los árboles de la calle, es mas fuerte que yo, cosechar de la planta es algo que viví de niño y bueno… no puedo ver frutos caídos ahí perdidos en las veredas, se me parte el alma, si dicen que en el mundo hay tanto hambre y parte de nuestro paisaje es la gente hurgando en los basureros. Quiere decir que lo que nos da la naturaleza con esa generosidad va a parar a la nada (porque  en la ciudad es arriba del pavimento o de la vereda donde cae y allí no es ni abono orgánico) Le cuento esto a un amigo  más  joven:
-          Lo mas notable es que  cuando como  directo de  la planta o recojo la fruta del suelo por la calle del barrio (como ayer que ayudaba a una mujer con un balde y los damascos derramados para hacer dulce) la gente me mira, como si fuera un marciano.
Él responde
-          Para los de mi generación la fruta o la verdura no viene de los árboles viene del    supermercado.

¿Defensa al consumidor? ¿Con que  la Argentina fue el granero del mundo? ¿Con que este país le puede dar de comer a varios como el nuestro? Tanto tirar… tanto tirar…. un día ya no hay ni lo qué tirar. Si  la argentina fuera un tanque de agua, hace muchas décadas que por un agujerito viene goteando,  así de a poquito un día el tanque queda vacío y es ingenuo pensar en que puede volver a llenarse rápido (sobre todo porque se va por el agujerito). Amo este país, he vivido toda la vida en mi provincia y quiero lo mejor para él, intento poner  mi granito para que así sea,  pero no seamos ilusos mejorar esto va a llevar décadas, muchos no lo vamos a ver y está bueno que así sea, estoy cansado de escuchar tipos de mi generación diciendo que no les importa hacer nada por que no van a ver los resultados. Justamente por eso tenemos que poner lo mejor de cada uno de nosotros, porque no lo vamos a ver, lo van a ver y a gozar los que vienen.

1 comentario:

  1. Simply return, repair or change any buy at any location, in person or by mail inside ninety days. Extend your licensing potentialities and personalize any physical or digital product and merchandise with 포커 게임 our icons. You can upgrade your account to get an unlimited assortment.

    ResponderBorrar